¿Qué es un cronograma?
Un Cronograma es
una representación grafica y ordenada con tal detalle para que un conjunto de
funciones y tareas se lleven a cabo en un tiempo estipulado y bajo unas condiciones que garanticen la
optimización del tiempo. Los cronogramas son herramientas básicas de
organización en un proyecto, en la realización de una serie pasos para la
culminación de tarea, son ideales para eventos, son la base principal de
ejecución de una producción organizada.
Ventajas del Cronograma
·
Proporciona una base para supervisar y
controlar el desarrollo de todas y cada una de las actividades que componen el
proyecto.
·
Ayuda a determinar la mejor manera de asignar
los recursos, para que se pueda alcanzar la meta del proyecto
de manera óptima.
·
Facilita la evaluación de la manera en
que cada retraso puede afectar a otras actividades y a los resultados finales.
·
Permite averiguar dónde van a quedar
recursos disponibles, de forma que se puede proceder a su reasignación a otras
tareas o proyectos.
Como se crea un
cronograma
Para crear
un cronograma es necesario empezar por la descomposición de todo el trabajo, es
fundamental y a partir de ahí se calcula cuanto tiempo se dispondrá para la
realización de cada sub-tarea, aquí en este punto se
organiza el personal y se le asigna a cada uno la responsabilidad de contribuir
con la realización de ese cronograma. Cada uno debe cumplir y respetar los
lineamientos del cronograma, de lo contrario se verá afectado directamente el
producto final y por consiguiente existirá descontento por parte del que desea
que ese cronograma se complete.
•
Descripción del
alcance del proyecto
•
Descomposición de
todo el trabajo
•
Lista de
actividades y necesidades de recursos (si aplica)
•
Calculo de tiempo
para cada tarea (personal)
•
Posibles riesgos
•
Se organiza el cronograma
por medio del método
(Ver video)
No hay comentarios:
Publicar un comentario